¿SON EFICACES LOS REMEDIOS CASEROS?

Son bien conocidas las recomendaciones sobre usar remedios caseros para repeler pulgas, garrapatas o piojos, como puede ser el vinagre de sidra de manzana o de vino blanco más agua, que produce un olor desagradable para estos parásitos y puede ayudar a que se alejen.
También encontramos en esta lista al ajo, la cebolla, el limón y hasta las semillas de calabaza para eliminar lombrices, pero ¿cuál es su efecto en los peludos?, ¿qué tan eficaces son?
Si bien el uso de productos naturales es muy común en los hogares, es importante conocer si éstos ofrecen beneficios o desventajas a la hora de prevenir y controlar infestaciones de parásitos en nuestras mascotas.
Los productos naturales los tenemos a la mano, nos ahorran dinero al ser comúnmente de bajo costo, incluso pueden servir de apoyo a los tratamientos ofrecidos por los veterinarios, y al no ser sustancias químicas, podemos pensar que no dañan la salud de la mascota.
Sin embargo, estos remedios, al no ser prescritos comúnmente por un Médico Veterinario son “recetados” sin dosis claramente establecidas y podríamos estar afectando la salud de nuestra mascota. Por ejemplo, dosis elevadas de ajo o cebolla, crudos o cocidos, pueden ser tóxicas por el tiosulfato, derivando en anemias y problemas gastrointestinales.
Además de que el perro puede despedir un mal olor a causa de estos productos, el uso de vinagre puede irritar sus ojos y las heridas abiertas que tenga, o puede ingerir el vinagre al lamerse, provocando babeo e inflamación del hocico.
Y lo más importante es que no funcionan para eliminar pulgas, garrapatas o piojos, que son responsables de la transmisión de enfermedades hacia animales y personas, solo se recomiendan como repelentes, siendo completamente insuficientes en casos de infestaciones masivas.
Aunque existen recomendaciones del uso de la semilla de calabaza para actuar contra parásitos intestinales, definitivamente no se garantiza que sea una solución clara como tratamiento ante este tipo de infecciones.
Toma en cuenta que muchas de este tipo de recomendaciones carecen de un sustento científico, y si existe algún reporte académico al respecto, no se observa que sean altamente eficaces como para considerarlos como un tratamiento ante las parasitosis intestinales.
Si quieres brindarle el mejor cuidado a tu mascota es importante que sigas las recomendaciones del Médico Veterinario para cumplir con los protocolos de desparasitación que mantendrán a tu lomito protegido y saludable.
MM-13388