¡Cuidado! Estos son los lugares comunes donde tu mascota descansa y donde se albergan pulgas o garrapatas

Los parásitos como las pulgas, los ácaros y garrapatas son un problema serio que puede afectarte a ti, a tu mascota y a tu familia, y lo peor es que son tan pequeños que pueden estar frente a tus ojos y no te das cuenta.

Estas son las principales características de estos animales, para que conozcas con claridad a lo que están expuestas tus mascotas y tu familia.

  • Las garrapatas pertenecen a una clase de arácnidos que durante su vida pasan por 4 etapas: el huevo del que sale una larva, luego se convierte en una ninfa y por último, la garrapata adulta como sueles conocerla e identificarla.
  • Una garrapata hembra adulta es capaz de poner hasta 5000 huevos.
  • Las condiciones húmedas y cálidas son ideales para su larga vida y un rápido desarrollo.
  • Se alimentan de la sangre de su huésped.
  • Son portadoras de enfermedades e infecciones y las pueden transmitir con mucha facilidad.
  • Las pulgas evitan, con su saliva, que la sangre se coagule para que sigan comiendo y esto puede provocar alergias y comezón en la mascota.
  • Las pulgas son pequeñas, casi microscópicas, de 1.5 a 3 milímetros y se mueven a gran velocidad. Es muy difícil identificarlas a simple vista.
  • Las garrapatas ocasionan daños y estrés en la piel de tu mascota y ocasionan infecciones secundarias por el rascado.

Para identificar si tu hogar cuenta con alguna posible plaga de estos animales, es muy importante estar al pendiente del comportamiento de tu mascota, así como revisar los siguientes lugares:

  1. Las prendas, cobijas, camas o almohadas de tu mascota. Al ser estas superficies cálidas y cómodas donde se acuestan las mascotas, los huevos de las pulgas puestos sobre el perro, caen sobre estas superficies o bien en el caso de las garrapatas se bajan para colocar sus huevos en ese tipo de lugares. De ser posible, retíralos y cámbialos de manera constante. Es necesario lavarlos con regularidad y en caso de encontrar alguno de estos animales, deshazte por completo de ellos. Con Simparica®, un antiparasitario masticable, lograrás controlar a más de 15 especies de parásitos durante el tratamiento de tu mascota.
  2. Revisa axilas, orejas y encías. Estos lugares suelen ser los más comunes en donde tu mascota alberga a estos parásitos. Si las encuentras, no intentes arrancarlas ya que su aparato bucal se encuentra pegado a la piel de tu mascota y puedes ocasionar mucho daño.
  3. Ante cualquier duda, consulta al Médico Veterinario con regularidad. Estos parásitos pueden llegar a picar también a las personas por ello es muy importante poner atención en este tema para evitar la transmisión de infecciones y enfermedades.

Recuerda que una caja de Simparica® brinda protección constante durante tres meses, pero este tratamiento es recomendado durante todo el año. Conoce aquí las principales temporadas de riesgos de contagio.

Simparica 10 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-223, Simparica 20 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-224, Simparica 40 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-225, Simparica 80 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-226. Uso Veterinario. Su venta requiere receta médica. Consulte al Médico Veterinario. MM-09790