La depresión en mascotas es posible y los parásitos pueden ser los responsables

Al igual que los humanos, las mascotas son capaces de demostrar lo que están sintiendo. Si es mucha alegría, moverán la cola todo el tiempo, serán activos y estarán con ganas de cualquier cosa todo el día. Pero ¿has notado que algunas veces parecen no estar de ánimo? Pudieran estar deprimidos.

La depresión es un síntoma muy común en cualquier ser vivo y puede ser ocasionada por muchas razones. En el caso de tu mascota en particular, te será igual de sencillo averiguar si ocurre algo con tu perrito ya sea para bien o para mal.

Los principales síntomas

Cuando tu mascota sufra de un cuadro de depresión, te lo intentará decir a gritos. Estos son los principales síntomas:

  1. No come regularmente. Una de las actividades favoritas de tu mascota y cualquier otra, es comer. Si comienzas a notar que la comida se queda en el plato, necesitas estar alerta porque definitivamente, algo ocurre.
  2. Duerme todo el día. Aunque a veces puede parecer simple cansancio, las mascotas quieren estar cerca de ti la mayor parte del tiempo que estés en casa, por ello suelen dormir cuando tú lo haces o cuando estás ausente. Si comienzas a notar que tu perro duerme más tiempo del que está acostumbrado o fuera de horas, problablemente esté enfermo o deprimido.
  3. No está nada activo. Un perro feliz se nota a la distancia. Juega, coletea, ladra, es cariñoso, corre por todos lados… Un perro triste, no realiza ninguna de estas actividades.

De acuerdo con The American Society of Animal Behavior, todos estos síntomas son muy evidentes. Lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para descartar cualquier cuadro de enfermedad. Es importante considerar que podría estar infestado por parásitos como pulgas o garrapatas que sin duda no lo dejarían tranquilo, debido a lo molesto, incómodo y en ocasiones doloroso que puede ser portarlos, cambiando su comportamiento a un punto donde puede verse reflejado en depresión.

¿Qué hacer para combatir a estos parásitos?

Para evitar el riesgo de tener pulgas o garrapatas en casa que infesten el entorno donde vive tu mascota y tu familia, sigue estas recomendaciones, y así lograr mantener un hogar limpio y seguro para ellos.

  • Lleva tu mascota al Médico Veterinario de manera periódica para que sea revisada y no dudes que un cambio de comportamiento reflejado en depresión puede ser por causa de parásitos.
  • Ten un lugar para tu perrito que lo haga sentir cómodo, limpio, sano y feliz. Esta es su zona, el espacio que tú le brindas para poder estar contento. Tu mascota será un reflejo de ello.
  • Brinda un antiparasitario externo a tu mascota de manera regular. Una buena opción es Simparica®, una pastilla de fácil administración y segura, con eficacia sostenida durante todo el periodo de tratamiento que protegerá a tu mascota contra 11 especies de garrapatas, pulgas y 3 tipos de sarna.

En ocasiones, los parásitos externos no se aprecian a simple vista ya que llegan a esconderse dentro de los oídos, en la parte interna de la boca o en lugares donde hay mucho pelo. Si tu mascota presenta signos de depresión, será necesario hacer una revisión más profunda, ya que estos parásitos pueden estar provocando este comportamiento en tu mascota.

Simparica 10 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-223, Simparica 20 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-224, Simparica 40 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-225, Simparica 80 mg (sarolaner), Reg. Q-1196-226. Uso Veterinario. Su venta requiere receta médica. Consulte al Médico Veterinario.