Ideas falsas sobre el baño de los caninos

Hay mucho desconocimiento del mundo de los perros, y una de las áreas que está más en blanco es la hora del baño. Dicho desconocimiento sobre la rutina de limpieza de los perros ha creado una gran cantidad de mitos e ideas falsas que hoy buscamos combatir. Mitos sobre el baño en los perros

Se bañan una vez al año. Esto es una gran mentira y los perros dependiendo de su raza y el pelaje se deben bañar cada 3 semanas o cada mes.

Los perros al igual que los animales salvajes no deben bañarse. Este es otro gran error, los baños cuidan su piel, eliminan parásitos y propician una buena salud cutánea.

Elimina la grasa natural de su piel. Si usas el champú correcto, de acuerdo al tipo de piel y pelaje de tu perro, no eliminarás esa grasita natural que produce la piel para protegerse.

El baño daña el pH de su piel. El baño no afecta el pH de la piel del perro. Aunque si usas un champú para humanos, sí podrías modificarlo.

Les gusta el agua fría. Este también es un gran mito. A un perro no le gusta para nada, el agua fría para bañarse. Lo mismo sucede con bañarlo a la intemperie o usar la manguera; es molesto, invasivo y los asusta.

El champú antipulgas es lo más efectivo para eliminar a estos parásitos. Si bien el champú puede eliminar muchos parásitos externos, solo lo hace cuando el parásito está en contacto con el champú, es decir, no tiene efecto residual y tendrás que hacer posteriormente limpiezas manuales. Lo más recomendable es brindarle un antiparasitario externo oral a tu mascota de manera regular.

La mejor forma de secar su pelo es con el secador. El sonido de la secadora aturde y asusta al perro.