¿Has notado que tu perro comienza a rascarse mucho lo que te hace sospechar que probablemente tiene pulgas, y esto hace que te preguntes si hay riesgo de contagio?
Muchas personas que poseen animales domésticos tienen esta misma pregunta ¿acaso un animal de compañía llámese perro o gato puede transmitir pulgas a la familia?
Estos parásitos pueden alimentarse de sus huéspedes y habitar en el exterior de los animales o en la capa de la epidermis, también pueden hacerlo en alfombras, ropa de cama, cobijas, sillones, sobre la tapicería de los muebles, esto hace que sea muy fácil que las pulgas se puedan encontrar en cualquier tipo de animal, inclusive en los humanos.
Así que la respuesta es sí, y un animal infestado de pulgas sí puede contagiar a una persona o a otros animales con ellas. Hablando de los peligros para los humanos, existe especialmente una variedad de pulgas muy peligrosa que transmite enfermedades como el tifus murino, la teniasis y hasta la peste bubónica.
Por eso es muy importante evitar que nuestras mascotas tengan pulgas, porque sí, si es posible este tipo de contagios, por ello siempre es mejor la prevención y cuidar especialmente a niños y ancianos de este tipo de parásitos, cuya picadura puede provocar terribles enfermedades.